6
mins

Cómo Medir la Huella de Carbono del Papel

Updated on
March 27, 2025

El impacto de la huella de carbono del papel, ha llegado a unos límites que no podemos ignorar.

El papel está en todas partes: en las oficinas, el embalaje y hasta en productos desechables que usamos a diario.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es su impacto ambiental?

Desde su producción hasta su desecho, cada etapa del ciclo de vida del papel genera emisiones de CO₂

La industria papelera es una de las grandes responsables de la deforestación y el consumo masivo de agua a nivel global.

¿Podemos ignorar este impacto? No del todo.

La buena noticia es que hay soluciones para reducir la huella de carbono del papel y avanzar hacia un modelo más sostenible. 

Usar papel reciclado, optimizar los procesos de producción y fomentar la digitalización son solo algunas de ellas.

En este artículo, te explicamos cómo medir la huella de carbono del papel, qué estrategias ayudan a reducirla y por qué esto no solo beneficia al medioambiente, sino también a tu empresa.

¿Qué es la huella de carbono del papel?

Cada hoja de papel que usamos tiene un impacto en el medioambiente.
La huella de carbono del papel mide las emisiones de CO₂ y otros gases de efecto invernadero generados a lo largo de su ciclo de vida.

Desde la tala de árboles hasta su eliminación, cada etapa contribuye al cambio climático. ¿Podemos reducir este impacto? Sí, pero primero hay que entender de dónde viene.

¿Qué influye en su huella de carbono?

Comenzando en la producción

Fabricar papel no es un proceso sencillo. 

La transformación de la celulosa en papel requiere grandes cantidades de agua y energía, lo que aumenta las emisiones de CO₂ que van directos a la atmósfera.

Continuando por el transporte

El papel no aparece mágicamente en las tiendas. 

Tienes que trasladarlo desde las fábricas hasta los puntos de distribución generando emisiones por el uso de combustibles fósiles.

Y finalizando en el uso y desecho

¿Qué pasa después de usarlo? Si se recicla, el impacto se reduce, pero si acaba en un vertedero o se incinera, su huella de carbono aumenta debido a la descomposición o la quema.

Qué es mejor, ¿Papel reciclado o papel virgen?

Además, no todos los papeles contaminan igual. El papel reciclado disminuye la necesidad de talar árboles y reduce el consumo de agua y energía en su producción.

En cambio, el papel virgen tiene una huella de carbono más alta, ya que su proceso implica deforestación y un mayor uso de recursos naturales.

Entonces, ¿cuál elegir? 

Obviamente, si queremos reducir nuestra huella ambiental, el reciclado es la mejor opción.

¿Por qué es importante reducir la huella de carbono del papel?

El uso de papel en las empresas impacta directamente en su desempeño ESG. Optimizar su gestión no solo facilita el cumplimiento de regulaciones como la CSRD o la ISO 14001, sino que también mejora la eficiencia operativa y reduce costes. 

Las empresas que no incorporan la gestión ESG en sus operaciones quedan en desventaja en mercados donde la regulación es cada vez más exigente. O

ptimizar el uso de papel no es solo una cuestión de cumplimiento, sino una ventaja estratégica para reducir costes y mejorar su posicionamiento frente a clientes e inversores.

Mejora el impacto ambiental de su producción

Las empresas que dependen del papel en sus operaciones deben optimizar su gestión para cumplir con regulaciones cada vez más estrictas y evitar sanciones

La reducción del uso de papel y la selección de proveedores alineados con estándares ESG permite mejorar la eficiencia operativa y demostrar cumplimiento con normativas como la CSRD y la Taxonomía Europea.

El uso de papel reciclado o certificado permite a las empresas documentar prácticas responsables dentro de su estrategia ESG, 

Así estarás facilitando la elaboración de informes como el EINF y asegurando el cumplimiento con marcos normativos exigidos por inversores y reguladores.

El consumo de recursos en la producción de papel es un factor clave en la evaluación de impacto ESG. 

Empresas que optimizan su cadena de suministro y reducen el uso innecesario de papel pueden mejorar su desempeño en estándares como SBTi, demostrar eficiencia operativa y fortalecer su posición frente a reguladores y fondos de inversión.

Puedes elegir proveedores que usen energías renovables si quieres minimizar el impacto en esta etapa del ciclo de creación del papel.

Altas emisiones de gases de efecto invernadero

La digitalización de documentos y procesos no solo reduce costes operativos, sino que también facilita el cumplimiento de normativas ESG como la CSRD

Las empresas que adoptan soluciones digitales optimizan la gestión documental, evitan riesgos en auditorías y aseguran una mayor transparencia en sus reportes ESG.

Menos papel no significa menos eficiencia, sino más sostenibilidad y ahorro.

Es importante tener todo esto en cuenta si queremos cumplir los objetivos de desarrollo sostenible y así poder marcar un punto de inflexión económica y medioambientalmente.

What are the Benefits for Companies?

Beyond the environmental impact, reducing the carbon footprint of paper also brings strategic advantages for businesses.

From complying with environmental regulations to cutting costs, adopting sustainable practices enhances competitiveness and brand image.

1. Compliance with Regulations

Environmental regulations are becoming stricter, and many companies are already required to measure and reduce their impact.

Standards like ISO 14001 establish criteria for efficient environmental management.

Reducing paper consumption and opting for sustainable materials not only prevents penalties but also enhances a company's reputation among clients and investors.

2. Reduced Production Costs

Using less paper not only means fewer trees cut down, but also lower expenses for raw materials, printing, and storage.

  • Digitizing documents

  • Printing only when necessary

  • Optimizing paper use

These steps can save thousands of euros per year, especially for companies that handle large volumes of documentation.

3. Improved Brand Image

Investors and regulatory bodies increasingly demand transparency in ESG management.

Reducing paper usage and optimizing its impact:

  • Improves company reputation
  • Increases competitiveness in markets where sustainability is a requirement
  • Facilitates access to financing and prevents penalties

In short, sustainability is not just an environmental issue, it’s a smart business strategy.

Quiero saber como se mide la huella de carbono del papel

El primer paso para optimizar la gestión del papel dentro de la estrategia ESG es medir su impacto. 

Sin datos precisos, las empresas no pueden cumplir con normativas como la CSRD ni demostrar avances en reducción de emisiones dentro de los marcos establecidos por inversores y reguladores.

Tienes diferentes métodos para calcular tu huella

Hay varias formas de medir la huella de carbono del papel. 

Por ejemplo, tenemos la ISO 14067 y la PAS 2050, dos normativas internacionales que establecen criterios estándar para este cálculo.

Otra metodología clave es el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), que mide el impacto ambiental del papel en todas sus etapas: desde la tala de árboles hasta su reciclaje o eliminación.

Existen diferentes soluciones digitales para medir

Dcycle es una solución integral que centraliza y distribuye datos ESG en múltiples casos de uso, desde informes de sostenibilidad (EINF, CSRD) hasta estándares como SBTi e ISOs.

Con nuestra plataforma, las empresas pueden:

  • Medir el impacto del papel en su estrategia ESG
  • Identificar oportunidades de optimización y asegurar el cumplimiento normativo, evitando sanciones y mejorando su competitividad.

6 Estrategias para reducir la huella de carbono del papel que probablemente te interesen

Reducir el impacto ESG del papel es una decisión estratégica que mejora la eficiencia y facilita el cumplimiento normativo. 

Implementar acciones concretas permite a las empresas optimizar recursos, reducir costes operativos y fortalecer su posición ante reguladores e inversores.

1. Utiliza eficientemente de papel en oficinas y procesos administrativos

Antes de imprimir, las empresas deben preguntarse si realmente es necesario. 

Digitalizar procesos no solo reduce costes, sino que también mejora la eficiencia operativa y facilita la gestión de cumplimiento ESG en estándares como CSRD e ISOs.

2. Trata de utilizar papel reciclado y certificado

Crear papel reciclado requiere de menos agua y energía que el papel virgen. 

Además, si escoges productos con certificaciones FSC o PEFC garantizas que vienen de una gestión forestal responsable.

3. Digitaliza documentos y procesos administrativos para evitar consumir papel

Digitalizar documentos y procesos administrativos no solo reduce costes, sino que también permite una gestión más eficiente del cumplimiento ESG. 

Herramientas digitales como Dcycle facilitan la recopilación y distribución de datos ESG en múltiples casos de uso.

4. Pon a punto programas de reciclaje internos

El reciclaje debe ser parte de la cultura corporativa. 

Desde colocar contenedores específicos o capacitar al equipo hasta colaborar con empresas de reciclaje. Todo esto ayuda a cerrar el ciclo del papel y a reducir residuos.

5. Reduce el embalaje que sea innecesario

Optimizar el uso de papel en embalajes reduce costes y mejora la eficiencia en la cadena de suministro. 

Además, permite a las empresas demostrar su compromiso con criterios ESG en auditorías y reportes de sostenibilidad.

6. Optimiza la cadena de suministro

Colaborar con proveedores alineados con criterios ESG permite a las empresas optimizar su cadena de suministro y reducir costes operativos. 

Esto facilita el cumplimiento de normativas como la Taxonomía Europea y mejora la competitividad en mercados regulados.

Reducir la huella de carbono del papel no solo es una decisión ambiental, sino una estrategia empresarial inteligente.

3 desafíos en la reducción de la huella de carbono del papel

Reducir el impacto ambiental del papel es posible, pero no siempre es fácil. 

¿Cuáles son los principales obstáculos y cómo superarlos?

1. Es difícil romper el status quo

Muchas empresas ven estas acciones como un reto en lugar de una oportunidad.
La clave está en la sensibilización y el liderazgo interno, mostrando que la sostenibilidad también mejora la eficiencia y reduce costes.

¿No has pensado alguna vez en la cantidad de horas que se pierden gestionando papeleo?
Gracias a la digitalización, estas tareas administrativas pueden volverse muchísimo más eficientes.

2. Al principio puede ser caro

Invertir en soluciones ESG no es un gasto, sino una estrategia para reducir costes operativos y mejorar el cumplimiento normativo. 

Menos consumo de papel significa menos compras, menos almacenamiento y una mayor eficiencia en la gestión documental.

Y como comentábamos más arriba, simplificar las tareas haciéndolas más digitales te ayudan a ser más rápido y económico.

3. Falta de conciencia

Capacitar a los equipos internos en criterios ESG es clave para una implementación efectiva y alineada con regulaciones. 

La formación en sostenibilidad permite optimizar procesos, mejorar la eficiencia y reducir riesgos normativos.

Nuestra opinión como expertos en huella de carbono del papel

En Dcycle, creemos que la clave para reducir la huella de carbono del papel está en medir, gestionar y optimizar de manera continua.

3 Recomendaciones clave para empresas

  1. Apuesta por la tecnología: Soluciones especializadas facilitan la gestión de datos ambientales y la optimización de recursos.
  2. Sensibiliza a los empleados y clientes: Crear conciencia sobre el impacto del papel fomenta un consumo más responsable.
  3. Integra la sostenibilidad en la cultura corporativa: No se trata solo de cumplir normativas, sino de generar valor a largo plazo.

Optimizar la gestión ESG del papel es una estrategia clave para mejorar la competitividad y asegurar el cumplimiento normativo. 

Las empresas que no integren estos criterios perderán ventaja en mercados cada vez más regulados y exigentes.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cómo calcular la huella de carbono del papel?

Para medir su impacto ambiental, se utilizan metodologías como el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y estándares como ISO 14067 y PAS 2050

Estas soluciones permiten evaluar las emisiones en cada etapa del ciclo de vida del papel, desde su producción hasta su disposición final.

Las soluciones tecnológicas facilitan este proceso, automatizando la recopilación de datos y generando informes detallados para mejorar la gestión ambiental de las empresas.

¿El papel reciclado tiene realmente una menor huella de carbono?

Sí. El papel reciclado reduce la necesidad de materia prima virgen, lo que disminuye la deforestación, el consumo de agua y la energía utilizada en su producción. 

Además, genera menos emisiones de CO₂ en comparación con el papel tradicional.

Sin embargo, no todo el papel reciclado es igual. Es clave verificar que cuente con certificaciones ambientales que garanticen procesos sostenibles.

¿Cuáles son las certificaciones ambientales más recomendadas?

Algunas certificaciones reconocidas que garantizan una gestión sostenible del papel son:

  • FSC (Forest Stewardship Council): Asegura que el papel proviene de bosques gestionados de manera responsable.
  • PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification): Promueve prácticas sostenibles en la producción forestal.
  • Ecolabel Europeo: Certifica productos con bajo impacto ambiental durante su ciclo de vida.

Elegir papel con estos sellos es una forma efectiva de reducir la huella de carbono y fomentar prácticas responsables.

¿Cómo pueden las empresas reducir su consumo de papel?

Disminuir el uso de papel en el entorno empresarial es más fácil de lo que parece. Algunas estrategias efectivas incluyen:

  • Digitalizar documentos y procesos administrativos.
  • Impresión responsable: Usar modo ecológico y papel a doble cara.
  • Optar por papel reciclado y certificado.
  • Crear y promover programas de reciclaje interno.

Pequeños cambios pueden generar un impacto significativo en la reducción de residuos y el ahorro de recursos.

Estas estrategias de reducción de papel son rentables?

Definitivamente. Aunque algunas acciones requieren una inversión inicial, reducir el consumo de papel significa menos costes en impresión, almacenamiento y gestión de residuos.

Además, seguir estrategias sostenibles mejora la imagen corporativa y facilita que cumplas las normativas ambientales, evitando sanciones y fortaleciendo la competitividad de la empresa.

Reducir la huella de carbono del papel no es solo una decisión ecológica, sino una estrategia inteligente para la sostenibilidad y la eficiencia de tu empresa.

Take control of your ESG data today.
Toma el control de tus datos ESG hoy.
Start nowRequest a demo
Cristina Alcalá-Zamora
CSRD Specialist | Content Creator

¿Tienes alguna pregunta?

¿Cuáles son los beneficios de tomar control de tu sostenibilidad?

Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.

The most recognized methodologies are:

  • Life Cycle Assessment (LCA)
  • ISO 14067
  • PAS 2050

Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.

¿Cuánto tiempo tarda en realizarse el análisis?
  • ISO 14067 – Defines carbon footprint measurement for products.
  • EPD (Environmental Product Declaration) – Environmental impact based on LCA.
  • Cradle to Cradle (C2C) – Evaluates sustainability and circularity.
  • LEED & BREEAM – Certifications for sustainable buildings.
¿Con qué sistemas operativos es compatible?
  • Construction – High emissions from cement and steel.
  • Textile – Intense water usage and fiber production emissions.
  • Food Industry – Large-scale agriculture and transportation impact.
  • Transportation – Fossil fuel dependency in vehicles and aviation.
How Can Companies Reduce Product Carbon Footprints?
  • Use recycled or low-emission materials.
  • Optimize production processes to cut energy use.
  • Shift to renewable energy sources.
  • Improve transportation and logistics to reduce emissions.
Is Carbon Reduction Expensive?

Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.

  • Energy efficiency lowers operational expenses.
  • Material reuse and recycling reduces procurement costs.
  • Sustainability certifications open new business opportunities.

Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.